top of page
4.png

Nutrición en embarazo y lactancia

Nutrición infantil 

Psicoalimentación

Wendy Tuyub estudió la licenciatura en Nutrición a en la Universidad Riviera en Playa del Carmen en el Estado de Quintana Roo.

Con 3 años de experiencia, al iniciarse profesionalmente en el Hospital General de Playa del Carmen, se encargó de la unidad de cardiología y posteriormente del área de medicina interna, trabajaba multidisciplinariamente en el área de hospitalización en donde evaluó, diagnóstico  y dio tratamiento nutricional a pacientes con distintas patologías tales como diabetes, hipertensión, enfermedades del hígado, enfermedades del riñón y cáncer entre otros. Daba seguimiento nutricional en consulta externa  a pacientes con hemodiálisis, diálisis, insuficiencia cardiaca e insuficiencia hepática.

Posteriormente se dedicó a la consulta privada, atendiendo principalmente pacientes  con sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión.

 

En el transcurso de su experiencia profesional ha buscado actualizarse para brindar un mejor tratamiento, se ha enfocado en utilizar alimentos funcionales y compuestos bioactivos como terapéutica dietética y nutricional de enfermedades crónicas, proporcionando un tratamiento fuera de lo común, ofreciendo resultados benéficos y favorables para la salud, que contribuyan a una mejor calidad de vida.

 

 

Actualmente estudia el curso de psicología de la alimentación y  forma parte del equipo de Transpersonal Playa, dirigiendo el área de Nutrición, trabajando de la mano con el médico Miguel Dorantes y el equipo de psicólogos especialistas en psico alimentación de la clínica, ofreciendo a sus pacientes un tratamiento integral.

Colaboró en el extranjero en el equipo de investigación de Alimentos Funcionales y Seguridad Alimentaria del Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología de la UNAV estudiando compuestos antioxidantes en alimentos vegetales.

 

Actualmente forma parte de Transpersonal Playa en el área de Nutrición, impartiendo cursos y talleres sobre nutrición y salud, trabajando junto con la Licenciada en Nutrición Wendy Tuyub en la consulta nutricional y con la psicóloga Catalina Martínez en el área de psicoalimentación. Cédula profesional 12226430

Cursos y Talleres

con los que se ha preparado

Dentro de los cursos y talleres con los que se ha formado están:

 

  • Diplomado en Prescripción de dieta cetogénica. 

  • Diplomado en Psicología del paciente con obesidad

  • Certificación en psicología de la alimentación. 

  • Curso  “Comprender los Derechos Humanos” por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.

  • Curso : “Ambar: Atención a la mujer y al recién nacido basada en evidencia” por el Instituto Nacional de Salud Pública.

  • Curso : “Diabetes y Otras Enfermedades Crónicas” por el Instituto Nacional de Salud Pública.

  • Curso: “Lactancia y Amamantamiento” por el Instituto Nacional de Salud Pública.

  • Curso: “Orientación Alimentaria, Actividad Física y Empoderamiento en Pacientes con Sobrepeso y Obesidad” por la Secretaría de Salud.

  • Nutrición y Psiquiatría (nutrición y esquizofrenia, síndrome metabólico y enfermedad psiquiátrica, Estrategias nutricionales en el tratamiento del autismo, Tratamiento en la depresión y ansiedad, relación de los neurotransmisores con la nutrición. 

  • Tratamiento nutricional en Tiroiditis de Hashimoto.

  • Nutrición en enfermedades gastrointestinales (implicaciones en pacientes con estomas, alteraciones en microbiota, reflujo, intervención en enfermedad inflamatoria intestinal, nutrición del síndrome del intestino irritable, Tratamiento nutricional en la gastritis 

  • Nutrición en el paciente con Covid 

  • Nutrición en las alteraciones hormonales de la mujer. (intervención nutricional en síndrome de ovario poliquístico, abordaje nutricional en la hiperprolactinemia, tríada del atleta femenino, hipotiroidismo en la mujer, implicaciones y tratamiento nutricional. 

  • Curso: “Salud en tu Escuela: Manejo del Sobrepeso y Obesidad en Escolares” por el Instituto Nacional de Salud Pública.

  • Curso: “Abordaje Individual, Científico e Integral de Sobrepeso y Obesidad” por la Secretaría de Salud.

  • Curso : “Valores y Cultura de Buen Trato” por la Secretaría de Salud

  • Curso : “Ciclos de Mejora de la Calidad de la Atención Médica” por el Instituto de Salud Pública.

  • Curso: “Atención a Enfermedades Transmitidas por Vectores” por el Instituto de Salud Pública.

  • Curso: “Interculturalidad” por la Secretaría de Salud.- Agradecimiento: “Vive Saludable” por Cetina y Jiménez Asesores Corporativos.- Reconocimiento por participación en “Semana Nacional de la Salud de la adolescencia 2018”

  • Constancia de asistencia: “V Foro Interinstitucional de Investigación en Salud: Familia, Salud e Investigación”.

  • Constancia de asistencia: Taller “Nutrición en las familias trabajadoras” en el V Foro Interinstitucional de Investigación en Salud: Familia, Salud e Investigación.

  • Constancia de asistencia: Taller “Elaboración del Cartel Científico” en el V Foro Interinstitucional de Investigación en Salud: Familia, Salud e Investigación.

  • Constancia de asistencia: IV Foro Interinstitucional de Investigación en Salud: “Formación en salud basada en la práctica de la investigación”.

  • Constancia de asistencia: Taller “Bioquímica de la Leche Materna durante el IV Foro Interinstitucional de Investigación en Salud: “Formación en salud basada en la práctica de la investigación”.

  • Curso: “Cocina Saludable” por el ICATQR.

  • Constancia de asistencia: III Foro Interinstitucional de Investigación en Salud: “Ciencia Formación y Reflexión transforman la salud”.

  •  Constancia de asistencia: II Foro Interinstitucional de Investigación en Salud: “Quintana Roo: Semillero de Investigación”.

  • Constancia de asistencia: “VII

  • Curso Precongreso y de Posgrado NuBe: Nutrición Basada en Evidencia” de la Semana Nacional de Gastroenterología.

Quiero tomar una

consulta de nutricion con ella 

bottom of page