Alimentación en Diabetes Mellitus
- Nutrióloga Nancy Bernal
- 5 mar 2018
- 1 Min. de lectura
La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica y crónica, no transmisible y de etiologĆa multifactorial, producida por defectos en la secreción y/o acción de la insulina. Entre 90 y 95% de los sujetos afectados por esta patologĆa presentan una Diabetes Mellitus Tipo 2; esta modalidad clĆnica en sus etapas iniciales es asintomĆ”tica y se observa preferentemente en las personas mayores de 40 aƱos.
La Diabetes Mellitus Tipo 2 puede producir descompensaciones metabólicas y con el tiempo generar complicaciones crónicas como neuropatĆa, retinopatĆa, nefropatĆa y enfermedad vascular perifĆ©rica.
La alimentación programada es uno de los pilares del tratamiento de la diabetes, en cualquiera de sus formas. Sin ella es difĆcil lograr un control metabólico adecuado aunque se utilicen medicamentos hipoglucĆ©micos de alta potencia. En muchos casos, junto al ejercicio, constituye la Ćŗnica medida terapĆ©utica.
El plan de alimentación depende de la edad, gĆ©nero, estado nutricional, actividad fĆsica, estados fisiológicos y patológicos. En relación con la alimentación, los hidratos de carbono (azucares, cereales, leguminosas, frutas, etcā¦), son fundamentales en el control de la glucosa.
Las recomendaciones nutricionales para los pacientes con diabetes se dirigen principalmente a la regulación y control de los macronutrientes, proteĆnas, grasas e hidratos de carbono, asĆ como a un control de la ingesta de calorĆas, por lo cual es fundamental con el apoyo de un Nutriólogo, que podrĆ” orientarte y te darĆ” opciones saludables para mantener la glucosa dentro de rangos aceptables, de esta manera evitamos las complicaciones que se pueden derivar de un mal tratamiento de la Diabetes.
