Beneficios de incluir el aceite de aguacate en tu dieta diaria
Actualizado: 12 dic 2022
Desde su introducción en el mercado, el aceite de aguacate, sobre todo el prensado en frío, ha sido ampliamente aceptado por los consumidores como aceite funcional y la demanda está creciendo constantemente.
El uso del aceite de la pulpa de aguacate es relativamente nuevo como producto culinario y es consumido principalmente crudo en ensaladas pero también se puede utilizar para cocinar a altas temperaturas debido a su un alto punto de humo (más de 250° C), lo que lo hace adecuado para freír.

Es una fuente de grasa saludable, ya que puede tener hasta 71% de ácidos grasos monoinsaturados y 13% de ácidos grasos poliinsaturados, que son aquellas grasas que tenemos que priorizar en nuestra dieta. El 16% restante son ácidos grasos saturados, aquellos cuyo consumo debemos de moderar. Además, el aceite de aguacate, sobre todo aquél producido con aguacate hass y extraído por la tecnología de prensado en frío, es fuente de distintos compuestos con varios beneficios para la salud, entre ellos los fitoesteroles y vitamina E.
Los fitoesteroles son compuestos con capacidad de disminuir el colesterol en sangre, ya que disminuyen su absorción. Además, su consumo se ha relacionado con propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias, y antioxidantes.
Por otro lado, la vitamina E es una vitamina esencial con propiedades antioxidantes. El consumo de la vitamina E presente en el aceite de aguacate ayuda a evitar la formación de radicales libres dañinos a partir de los procesos de oxidación normales del cuerpo y está asociado con la reducción de la incidencia de enfermedades cardiovasculares. También, la vitamina E actúa sinérgicamente con otros compuestos naturales para mantener un sistema cardiovascular saludable. Y se ha demostrado que también tiene efectos beneficiosos sobre el sistema inmunitario.
De hecho, en un estudio se demostró que en 13 adultos sanos con una dieta habitual rica en calorías y en grasas la incorporación de aceite de pulpa de aguacate prensado en frío durante un período de seis días reflejó una mejora en los niveles de insulina, azúcar o glucosa, colesterol y triglicéridos. Además el aceite de pulpa de aguacate ha demostrado actividad antiinflamatoria de manera similar al medicamento ibuprofeno y aceite de oliva extra virgen, y se ha estudiado cómo el aceite de aguacate imita los efectos del fármaco losartán sobre la presión arterial y el rendimiento vascular y el estrés oxidativo. Aunque es importante aclarar que este no es un motivo para dejar de consumir el medicamento.
Todas las propiedades anteriores del aceite de aguacate Hass prensado en frío lo hacen una opción interesante para incluirlo en tu dieta diaria, tanto si eres una persona sana o con alguna enfermedad crónica como hipercolesterolemia, hipertensión, diabetes o hígado graso.
Si quieres una cita con la nutrióloga Mercy Laso puedes escribirnos haciendo click en este enlace:
https://bit.ly/NutriologoTranspersonalPlaya
Recuerda que trabajamos con consultas presenciales en Playa del Carmen México y en línea a cualquier país de habla hispana.
984-804-5907.