Deprivación afectiva
- psicologo1tp
- 31 may 2024
- 2 Min. de lectura
Una de las formas mĆ”s comunes e invisibles de maltrato en la crianza es āla deprivación afectivaā.Ā
ĀæQuĆ© es la deprivación afectiva?Ā Ā
Cuando a un niƱo se le niega intencionalmente o no la atención a sus necesidades afectivas, que pueden resumirse en la supresión de apoyo emocional, expresión de cariƱo y afectos. Esto provoca en los menores la idea de falta de amor por parte de sus padres, quienes buscan de forma insistente la aprobación o perdón de ellos.Ā
Esto a la larga los hace inseguros hasta en su adultez, viviendo en constante duda de si son o no son amados, una necesidad por llenar un vacĆo emocional que por masĀ muestras de afecto que haya recibido pareciese nunca llenarse. En ocasiones esto llega a provocar problemas como la cleptomanĆa que consiste en la realización de robos compulsivos,Ā que en gran parte de las veces no tienen un fin utilitario,Ā ni una razón lógica, si no solo la obtención o apoderamiento de la atención a partir de un acto inadecuado y sin consciencia plena del mismo.Ā
En otros casos tambiĆ©n puede hacer que la personalidad en la vida adulta sea de una persona vana, superficial tanto en sus relaciones como en su sentir y que solo suele relacionarse de manera utilitaria que con frecuencia suela hacer uso de la manipulación y ānuevamente de la supresión de apoyo emocional como herramientas de influencia sobre su medio.Ā
¿Porqué es común su uso como castigo?
Los padres muchas veces en su afĆ”n de no lastimar a sus hijos con maltratos fĆsicos tienden a buscar mĆ©todos donde no causen dolor, ni uso de violencia, creyendo que, al no golpear, al solamente usar palabras o en muchos casos el silencio, no causaran daƱo. Sin embargo, es tan doloroso emocionalmente que deje consecuencias no solo al nivel del maltrato fĆsico, incluso muchas veces mayores.Ā
Ā El llevar una crianza que nos haga sentir plenos como familia, tanto a padres como a hijos, no es fĆ”cil y menos a la hora de poner lĆmites reglas y sanciones.Ā
Algunas tĆ©cnicas que puedes pedirle a tu profesional de la salud mental o de desarrollo humano o infantil que te instruya pueden ser: Ā
Tiempos fuera y sus variantes.Ā
Utilización de consecuencias āNaturalesāĀ
Reparación del daƱoĀ
Uso de privilegiosĀ
Castigos y sanciones instrumentadasĀ
Uso de elogios y motivaciónĀ
Pero sobre todo a desarrollar un vinculoĀ fuerte duradero e incondicional con tu hijo.Ā

Si quieres una cita con el psicólogo Carlos Pasos puedes escribirnos haciendo click en este enlace:
Recuerda que trabaja con consultas en lĆnea a cualquier paĆs de habla hispana.
984-804-5907