top of page

Gratitud, una solución a tus problemas.

  • psicologo1tp
  • 6 mar 2022
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 12 dic 2022

Si te interesa estar bien o solucionar algunos de tus problemas personales de salud, mental o de relación, este artículo puede ser para ti. Empecemos por definir que es la GRATITUD.


La gratitud es una de las muchas emociones positivas que se pueden sentir. Consiste en centrarse en las cosas buenas de nuestras vidas y en sentirse agradecido por lo que tenemos.


La gratitud es detenerse a darse cuenta y valorar las cosas que solemos dar por sentadas, como la naturaleza, la salud de nuestro cuerpo, las experiencias, tener un lugar donde vivir, comida, agua limpia, amigos, las personas como la familia o amigos e, incluso, acceso al mundo del internet. Es dedicar un momento de reflexión sobre lo afortunados que somos cuando nos ocurren cosas buenas, se trate de algo pequeño o muy importante.

ree

El expresar Gratitud es vivir en Atención Plena a cada detalle día con día que otras personas no valoran.


Podemos usar una gran cantidad de palabras para describir el sentimiento de gratitud: podemos decir que nos sentimos agradecidos, afortunados, favorecidos, conmovidos o bendecidos.

Diferentes investigaciones han demostrado que las personas que expresan gratitud tienen una mejor salud fĆ­sica y mental, asĆ­ como una mayor resistencia emocional.

ree

ĀæCƓMO INFLUYE LA GRATITUD EN LA SALUD FƍSICA Y EMOCIONAL?

El Centro de Investigación para el Desarrollo del Mindfulness en UCLA ha demostrado que la gratitud cambia nuestra estructura molecular del cerebro; ayuda a que la materia gris funcione mejor, mejorando nuestra salud física y mental convirtiéndonos en personas mÔs felices.


Las personas que entrenan su mente para ello son mÔs felices, mantienen relaciones mÔs satisfactorias y sufren menos depresiones, adicciones o desgaste laboral (burnout); ademÔs, afrontan mejor las adversidades del destino. Otra investigación, de Paul Mills, PhD, profesor de medicina familiar y salud pública. de la Universidad de California en San Diego, demuestra como la gratitud beneficia incluso la salud, por ejemplo; los pacientes con una enfermedad cardiovascular que saben valorar mejor los aspectos buenos de su vida son menos depresivos, duermen mejor, estÔn mÔs convencidos de tener su afección bajo control y tienen menos marcadores de inflamación en sangre, los cuales aumentan el riesgo de padecer un fallo cardíaco. Cada vez mÔs hallazgos sugieren que la gratitud no es sencillamente la consecuencia de unas mejores circunstancias vitales, sino la causa de la felicidad y los beneficios para la salud que esta conlleva.


1. Contribuye al buen funcionamiento cerebral: El hipotƔlamo se activa cuando sentimos agradecimiento o realizamos alguna actividad altruista.

2. Es adictiva: Al liberar dopamina, alivia el dolor fƭsico. La dopamina es un neurotransmisor que tiene un efecto analgƩsico y es de gran ayuda para el procesamiento del dolor tanto fƭsico como emocional.

3. Dispara grandes cantidades de serotonina: TambiĆ©n conocida como ā€œla hormona de la felicidadā€, por lo que aleja la tristeza y la depresión.

4. Mejora el sueƱo de manera importante.

5. Disminuye el cortisol: Conocida como la hormona del estrƩs.

6. Disminuye la presión arterial.

7. Tu sistema inmunológico se vuelve mÔs fuerte.

8. Logras tener mayor optimismo, felicidad y fuerza mental.

9. Genera emociones positivas y ayuda a mejorar las relaciones con uno mismo y los demƔs.

10. Disminuye el estrƩs y la ansiedad.

11. Te sientes menos solo o aislado.

12. Tienes mayor capacidad para ser generoso y compasivo.


ES DE GRAN AYUDA PARA UNA BUENA RELACIƓN CON TU PAREJA

Hay investigaciones sobre cómo la gratitud puede mejorar las relaciones entre las parejas. Demostraron que las personas que se tomaron el tiempo para expresar gratitud por su pareja no solo se sintieron mÔs positivas hacia la otra persona, sino que también sintieron que era mÔs fÔcil expresar sus preocupaciones sobre la relación generando mÔs confianza y acercamiento emocional.


Por tanto el poder que tiene dar las gracias, el agradecimiento y reconocimiento hacia la pareja es un ingrediente clave para mejorar la conexión entre ambos, y tener una comunicación mÔs cercana y saludable.


TIPS PARA EMPEZAR A SER AGRADECIDO CON TU PAREJA

ree

Agradece hoy y cada que puedas. Si sientes que no le has manifestado suficiente gratitud a tu esposa o esposo, todavƭa estƔs a tiempo. Nunca es tarde para comenzar. Dƭselo, agradece un gesto, una comida, un momento, el hecho de compartir la vida juntos. Este buen acto tambiƩn es un ejemplo para tus hijos.

Agradece por escrito. Aunque pareciera que el papel se estƔ alejando de nuestras vidas, todavƭa emociona recibir una carta, o una tarjeta, que simplemente diga "Gracias". Es un gesto bello, romƔntico, y perdurable: seguramente esa tarjeta permanecerƔ en una agenda, un libro o una gaveta por aƱos.

Dilo, no lo des por entendido. No des por hecho que saben que estƔs agradecido. Muchas veces pensamos que el agradecimiento estƔ implƭcito, y por eso no lo hacemos explƭcito. Dile que te sientes agradecido o agradecida por tenerla o tenerlo como pareja o por las cosas que hace por ti o los tuyos.

No eres frÔgil porque agradeces. Ciertas personalidades pueden sentir que expresar agradecimiento es demostrar fragilidad. Simplemente no es así. La persona que puede expresar agradecimiento a su cónyuge, en especial con el paso de los años, no solo demuestra amor, sino también interés en que esa relación perdure de manera armoniosa y saludable, ya que se sentirÔ valorada o valorado.

No agradezcas solo en los días especiales. Otra prÔctica común es expresar agradecimiento por compartir la vida con tu esposa o esposo solo en un cumpleaños en un aniversario de bodas o el día del amor y la amistad, agradecer debe ser una prÔctica cotidiana. El agradecimiento debe formar parte de la vida diaria. Eso generarÔ una atmósfera positiva, incluso en momentos difíciles.

Sí, agradécele a tu esposo si lava los platos/o a tu esposa si hace un arreglo de carpintería. Agradecer no debe formar parte de la batalla de los sexos. Cualquier gesto que indique que el cónyuge estÔ ayudÔndote, aliviando tus tareas, es motivo de agradecimiento.



ENSEƑARLES A SER AGRADECIDOS DESDE SU NIƑEZ, TAMBIƉN ES DE PREVENCIƓN.


La clave para criar niños agradecidos, dice Hussong, es ser su modelo, y ayudarlos a conectar el acto de agradecer con los sentimientos, en el camino a la madurez emocional. La experiencia de la gratitud, como cualquier otra habilidad, puede requerir prÔctica, reflexión y tiempo.

ree

Desarrolla el hÔbito de expresar gratitud. Es común pensar que la otra persona "sabe lo que sentimos por ella". Sin embargo, podemos estar equivocados y la ausencia de esta comunicación puede generar desazón o dudas en el otro. Agradecer ayuda a consolidar sentimientos profundos que sientes por la otra persona. Y, ademÔs, hace feliz al otro, razones suficientes para expresarlo en voz alta.


Cuando somos agradecidos nos convertimos en personas mƔs amables y a la vez inspiramos esto mismo en los que nos rodean, lo que genera un ambiente mƔs placentero para todos.


La gratitud nos permite reconocer el amor, la bondad y los favores que vienen de la mano de Dios. Ser agradecido rejuvenece, renueva las fuerzas y arranca sonrisas.


Una persona agradecida siempre estĆ” satisfecha, porque ha aprendido a vivir con alegrĆ­a en cualquier circunstancia. Sin embargo, esto no significa desconocimiento o insensibilidad a los momentos difĆ­ciles, de dolor o sufrimiento que puedan experimentar las personas y familias.

Normalmente una persona agradecida ha enfrentado dificultades que le permiten ver la vida desde otra óptica y desprende de su interior la mÔs noble de las emociones humanas. Es por eso que se debe de aprender a vivir con gratitud tanto en la abundancia como en la escasez. Es valorar cuando se tiene mucho como cuando también se tiene poco, y apreciar la generosidad de las personas. Esta virtud hace que lo pequeño sea grande, y que lo que haya sea suficiente.


Si quieres una cita con la psicoterapeuta Edna Morteo puedes escribirnos haciendo click en este enlace:

Recuerda que trabajamos con consultas presenciales en Playa del Carmen MƩxico y en lƭnea a cualquier paƭs de habla hispana.

984-804-5907

bottom of page