¿Y si primero aprendo a amarme?
- psicologo1tp
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
Durante el mes de agosto, Transpersonal Playa participó en la jornada de la salud organizado por Grupo Xcaret y dirigido a sus colaboradores, uno de los objetivos principales fue concientizarlos respecto a la importancia de atender su salud mental.

Para ello a quienes se acercaban a nuestro stand les aplicamos un test de autocuidado. Hago mención del test porque para amarse es esencial cultivar el amor propio a través de la práctica del autocuidado, lograr tener conciencia de las propias emociones, necesidades y límites, esto con la finalidad de identificar con qué cosas, situaciones o personas realmente estoy en condiciones de tener en mi vida.

Tener claridad y entender cómo amarse podría resultar una tarea difícil porque actualmente vivimos en un mundo lleno de comparaciones y expectativas. Desde las redes sociales que nos bombardean con imágenes aparentemente perfectas hasta las presiones sociales, la demanda del exterior por consumir productos antienvejecimiento, las cirugías estéticas son cada vez más comunes en personas de todas las edades.
Todo esto fomenta LA NO AUTOACEPTACIÓN y lo más alarmante es que propicia que las personas depositen su amor propio y su autoestima en su apariencia física, en lo exterior, lo cual genera una distorsión absoluta de lo que significa e implica realmente amarse a uno mismo.
Amarse a uno mismo implica dejar de mirar afuera y empezar a mirar hacia adentro, es lograr sentir aprecio, afecto por uno mismo, amor por el SER y no por el TENER.
En lugar de enfocarte en lo que consideras negativo de ti, reconoce tus imperfecciones como una parte única de tu ser. Recuerda que tus imperfecciones te hacen auténtico y especial. Abrazar tus defectos te permite ver la belleza en tu individualidad y aprender de cada experiencia, lo que te lleva a una versión mejorada de ti mismo.

Aprender a amarse incluye dedicar tiempo a actividades que te hagan sentir bien y relajado. Ya sea una sesión de ejercicio, leer tu libro favorito, meditar o tomar un baño relajante, el autocuidado es una forma de demostrarte a ti mismo que te importas. Hazlo una prioridad. No es egoísta, es una necesidad para mantener tu bienestar físico y emocional. Crear una rutina donde te cuides a ti mismo puede incluir pequeñas cosas diarias que te hagan sonreír y te reconecten contigo mismo.

Si quieres una cita con la psicóloga Karina Castillo puedes escribirnos haciendo click en este enlace:
Recuerda que trabaja con consultas en línea a cualquier país de habla hispana.
984-804-5907




Comentarios