top of page

La Depresión Infantil y el uso de dispositivos electrónicos: Un reto para las familias modernas

  • psicologo1tp
  • 5 ago
  • 2 Min. de lectura

El impacto de la tecnología en la salud mental de niñas, niños y adolescentes

ree

¿Qué es la depresión infantil?

La depresión infantil es un trastorno del estado de ánimo que afecta a niñas, niños y adolescentes, y está reconocida en el DSM V. Sus manifestaciones pueden ser tristeza persistente, irritabilidad, pérdida de interés en actividades, cambios en el apetito, alteraciones en el sueño, fatiga y disminución de la energía. Estos síntomas pueden interferir considerablemente en la vida cotidiana y el desarrollo integral de quienes la padecen.


El papel de los dispositivos electrónicos

Diversas investigaciones, incluidas algunas desarrolladas en México, han evidenciado una relación significativa entre el uso excesivo de dispositivos electrónicos —especialmente teléfonos celulares— y el surgimiento de síntomas depresivos y de ansiedad en la infancia y adolescencia.


ree

Un dato destacable es que adolescentes que usan sus dispositivos más de 33 horas a la semana (es decir, poco más de cuatro horas diarias) pueden duplicar el riesgo de desarrollar depresión. Además, se ha observado que hasta el 96.7% de quienes presentan un uso inadecuado del celular pueden mostrar señales depresivas.


¿Qué pueden hacer las familias?

Aunque en la actualidad resulta imposible desvincular por completo a niñas, niños y adolescentes de la tecnología, las familias pueden tomar medidas que favorezcan el bienestar emocional:

·         Establecer horarios y límites claros para el uso de dispositivos electrónicos.

·         Promover la actividad física y el disfrute de actividades al aire libre.

·         Fomentar el interés por la lectura, la música y las artes.

·         Organizar momentos de convivencia en familia, como juegos de mesa, días de campo y otras actividades recreativas.

ree

La prevención y el acompañamiento son claves para enfrentar este reto. Al fortalecer los lazos familiares y diversificar las actividades cotidianas, es posible contribuir de manera positiva a la salud mental de la infancia y la adolescencia en la era digital. Si necesitas ayuda o mas información acude a tu profesional de salud mental de confianza.



ree

Si quieres una cita con el psicólogo Carlos Pasos puedes escribirnos haciendo click en este enlace:

Recuerda que trabaja con consultas en línea a cualquier país de habla hispana.

984-804-5907


Psicoterapia Infantil
50
Reservar ahora


Comentarios


bottom of page