top of page

La Depresión como Malestar Silencioso

  • psicologo1tp
  • hace 1 dĆ­a
  • 2 Min. de lectura

"Cuando el cuerpo habla lo que la mente calla"

Ā 

Ā 

Hoy leí sobre una joven que se suicidó, aunque parecía tener una vida perfecta. Ella y su terapeuta de IA llevaban un proceso terapéutico secreto. Intenté encontrarle una explicación.

En los Ćŗltimos aƱos, los datos sobre salud mental han encendido alarmas que no podemos seguir ignorando. En 2021, un estudio reveló que el 80% de los adolescentes habĆ­a experimentado ideación suicida alguna vez en su vida. Esta cifra contrasta drĆ”sticamente con los datos de 2017, donde solo el 30% reportaba lo mismo y apenas el 9% presentaba sĆ­ntomas depresivos. El crecimiento es exponencial. Pero si es tan comĆŗn… Āæpor quĆ© no lo vemos?

ree

La depresión que no se nota

La respuesta estÔ en la forma en que la depresión se manifiesta. No siempre aparece como tristeza profunda o llanto constante. En muchos casos, se presenta de forma silenciosa, disfrazada de síntomas físicos:

  • Fatiga persistente

  • Dolores musculares

  • Problemas gastrointestinales

  • Cambios en la presión arterial


Estos síntomas, sin causa médica aparente, pueden ser señales de una depresión encubierta. Las personas afectadas suelen acudir a médicos generales o especialistas físicos, sin considerar que el origen podría ser emocional. En otros casos, buscan apoyo en asistentes virtuales o inteligencia artificial, lo que puede retrasar el diagnóstico adecuado.


Factores que predisponen a la depresión silenciosa

Algunos factores que aumentan el riesgo o dificultan la identificación de la depresión incluyen:

ree
  • Antecedentes familiares de trastornos mentales

  • Consumo de sustancias en el entorno familiar

  • Enfermedades crónicas

  • Estilos de crianza negligentes o abusivos

  • Baja autoestima y estilo cognitivo negativo

  • Duelo, pĆ©rdidas, abandono o institucionalización

  • Pubertad temprana y gĆ©nero femenino

  • Conflictos laborales y presión por mantener estabilidad (en adultos)


En hombres, los síntomas suelen ser mÔs visibles pero también mÔs estigmatizados. Esto lleva a que se enmascaren con conductas de riesgo como violencia, adicciones o aislamiento. Las tasas de suicidio consumado en varones son mÔs altas, lo que evidencia una necesidad urgente de atención.

ree

ĀæPuede la IA ayudar?

ree

Muchos recurren a asistentes virtuales por su accesibilidad, anonimato y disponibilidad. Aunque pueden ofrecer alivio temporal, no reemplazan el acompañamiento humano ni fomentan la autonomía emocional. Son herramientas útiles, sí, pero deben ser complementarias al tratamiento profesional. Usarlas como único recurso puede ser peligroso si impide que la persona reciba atención adecuada.


Lo que no se dice, tambiƩn duele

La depresión silenciosa no es menos real. Es mĆ”s difĆ­cil de detectar, pero igual de urgente de atender. Si tĆŗ o alguien cercano presenta sĆ­ntomas fĆ­sicos sin causa aparente, cambios de Ć”nimo sutiles o simplemente ā€œno se siente como antesā€, es momento de hablarlo. No estĆ”s solo. Buscaayuda profesional no es seƱal de debilidad, es un acto de valentĆ­a.


ree

Si quieres una cita con el psicólogo Carlos Pasos puedes escribirnos haciendo click en este enlace:

Recuerda que trabaja con consultas en lĆ­nea a cualquier paĆ­s de habla hispana.

984-804-5907






bottom of page