Ansiedad silenciosa: señales que pasamos por alto
- psicologo1tp
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura
Cuando pensamos en ansiedad, solemos imaginar respiración agitada, nervios visibles, o incluso ataques de pánico. Pero la realidad es que muchas veces la ansiedad no se nota de manera evidente. Puede esconderse en gestos cotidianos, en hábitos que normalizamos o en un cansancio que creemos “normal”.

A esto le llamamos ansiedad silenciosa: ahí, pero disfrazada. A continuación te comparto cuáles son las señales que solemos ignorar:

Cansancio constanteAunque duermas, despiertas agotado. La mente activa no descansa del todo y el cuerpo lo resiente.
2. Pensamientos repetitivosLa sensación de tener la cabeza llena de pendientes que giran una y otra vez sin solución.
Dificultad para concentrarseLeer la misma frase tres veces, olvidar lo que ibas a decir o perder el hilo en una conversación.
Irritabilidad o poca pacienciaEstar a la defensiva con facilidad, aunque no haya un motivo fuerte.
5. Molestias físicas sin explicación médica claraDolor de cabeza, tensión en cuello y espalda, palpitaciones o problemas digestivos que parecen aparecer de la nada.

Y esto pasa porque la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo al percibir amenaza. Pero cuando el estrés es constante, el organismo se queda en alerta casi todo el tiempo. Y ahí es cuando aparecen estas señales más sutiles, que muchas veces ignoramos porque no parecen ansiedad clásica.
¿Qué hacer si estás atravesando por esto?
Nómbralo: reconocer que puede ser ansiedad es el primer paso.
Respira con conciencia: unos minutos de respiración lenta ayudan a bajar la activación.
Muévete: caminar, estirarte o bailar libera la tensión acumulada.
Escribe: poner en papel lo que da vueltas en tu mente ayuda a soltar.
Busca apoyo: no tienes que cargarlo solo (a); hablarlo con alguien de confianza o con un profesional hace la diferencia.

La ansiedad silenciosa no significa debilidad. Es una señal de que tu cuerpo y tu mente están pidiendo un respiro. Prestar atención a esas señales es una forma de autocuidado y también un acto de valentía.

Si quieres una cita con la psicóloga Adela Pérez puedes escribirnos haciendo click en este enlace:
Recuerda que trabaja con consultas en línea a cualquier país de habla hispana.
984-804-5907
Comentarios