top of page

¿Por qué me saboteo cuando estoy por lograr algo?

  • psicologo1tp
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

         Seguramente te ha pasado: estás a punto de lograr una meta, terminar un proyecto, empezar la dieta, entregar un trabajo importante, incluso disfrutar de una relación sana, y de pronto te detienes. Aparecen excusas, distracciones o un cansancio inesperado. Y después llega la frustración: “¿por qué siempre me saboteo cuando ya casi lo logro?”

 

ree

El autosabotaje se entiende como un conjunto de conductas conscientes o inconscientes que impiden alcanzar metas o mantener logros. Está surge cuando hay un conflicto interno entre el deseo de avanzar y los miedos o creencias limitantes que forman parte de nuestra estructura de personalidad.

 

En otras palabras, es como si hubiera dos fuerzas internas:

 

ree

1.   Una que quiere crecer y lograr objetivos

2.   Otra que, por miedo, culpa o Introyectos, frenan motivaciones como protección de un posible fracaso.

 

Aunque parezca contradictorio, el autosabotaje no busca destruirte: busca cuidarte de una experiencia que posiblemente en el pasado asociaste con sufrimiento, rechazo, fracaso, críticas e incluso abandono.




Lo que realmente pasa:

 

El autosabotaje suele ser una defensa aprendida. Alguna vez, detenerte o minimizarte te ayudó a no sentir rechazo, vergüenza O frustración. Hoy ese mecanismo o defensa ya no te sirve, pero tu mente lo repite defensa forma automática.


ree

A continuación te comparto tres pasos para soltar el sabotaje:

 

1.   Observa el momento a consciencia en el que aparece. Pregúntate sobre lo que sentías antes de limitarte.

2.   Ponle nombre a lo que sientes, válida y reconoce la emoción.

3.   Realiza una acción mínimo en dirección a tu meta.

 

El autosabotaje no significa que no quieras lograr tus metas, sino, que hay una parte de ti que aún teme. Cuando reconoces ese miedo y das pequeños pasos, se empieza a transformar la lucha interna en un camino más libre.    

 

ree

La próxima vez que notes que te detienes justo antes de lograr algo, pregúntate: ¿para qué y qué estoy tratando de evitar sentir? La respuesta será tu mejor orientación.


ree

Si quieres una cita con la psicóloga Adela Pérez puedes escribirnos haciendo click en este enlace:

Recuerda que trabaja con consultas en línea a cualquier país de habla hispana.

984-804-5907



Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.
bottom of page